
Retrato
de una Dama, 1782
Los estudiantes
empiezan por contestar las preguntas de los criterios. La maestra puede
revelar la información abajo a la clase, pero las pistas visuales del
retrato deben de proveer la mayoría de la información.
Información acerca
del retrato:
Nueva España gozaba
de una riqueza enorme en el siglo XVIII de tierras, plata y de
comercio internacional. A las clases altas, les gustaba mostrar
la riqueza de sus vidas en derrochar . La dama del
retrato es la personificación de la riqueza de las clases más altas
en 1782, cuándo se retrató.
Su peinado altísimo
es decorado con diamantes y plumas. Su vestido bordado tiene adorno
de encaje importado. Su orejas, cuello, y muñecas están ornamentados
con joyas.
Observe el
abanico que la dama sostiene en su cintura. Muchas damas de la
época virreinal eran dueñas de grandes colecciones de abanicos.Los
utilizaban para enviar mensajes secretos a sus pretendientes. La esperanza
de un señor dependía en lo que la dama hacía con su abanico. Si
ella lo dejaba abierto, lo cerraba bruscamente ó lo tenía
en medio, todos significaban algo.
Las damas como
ella tenían un papel importante en la vida social de la Nueva
España. Aunque ellas vivían más protegidas que las mujeres mestizas,
indígenas o criollas, no se puede asumir que las hacían falta influencia
social. Reportes de viajeros y correspondencia personal del siglo XVIII
muestran que las damas de clase alta participaban en una
vida social que incluía família, amigos y compadres quienes éran importantes
en la vida familiar de todas partes de la Nueva España. Se visitaban
unos a otros en sus hogares, jugaban barajas, asistían a
actuaciones musicales, y participaban en grupos de conversación.
Ellas no podían
escoger a sus maridos por cuestiones de amor. En esta época, los
matrimonios éran una manera de crear o cimentar alianzas. Las
damas de las famílias más adineradas traían dotes enormes que
incluían no solamente grandes fortunas sino también tierras,
muebles, joyas, ropa lujosa y esclavos.
Información histórica
historica acerca de este retrato:
Abanico
 |
Por los siglos
XV y XVI, los artistas chinos empiezan a hacer abanicos
plegadizos. Anteriormente, los abanicos chinos eran círculos duros
o hechos de plumas. Estos abanicos plegadizos tenía de 12 a 14
pulgadas de longitud incluso las costillas y más de la
mitad de la superfície era cubierta con papel. Durante
los siglos XVIII y XIX, China fabricaba abanicos solamente para
exportar a los países extranjeros. Los chinos fabricaban
los abanicos para los gustos "bárbaros" de las mujeres
en otro paises y también fueron usados por los chinos.
Los primeros
abanicos plegadizos fueron reservados para la realeza y nobleza.
Como juguetes caros, se constituyeron como símbolos del estado.
Mientras sus "montures"(palos) fueron hechos de materiales
tales como marfil,nácar o carey; tallados y ornamentados
con plata, oro y joyas. Las hojas de los abanicos fueron pintadas
por artesanos quienes se organizaban en gremios.
|
Para más información
(fuentes en inglés):
Ropa
 |
 |
Durante
el siglo XVIII, las damas de moda en todo el mundo usaban unas
enaguas y corpiños con adorno de encaje que parecían
a un corsé. Este corpiño era atado en el frente y atrás con
soportes de barba de ballena. Muchas casas de la gente adinerada
tenían entradas y pasillos más anchos para acomodar las grandes
faldas y enaguas. Las damas usaban tacones y peinados muy
grandes para verse más altas. |
Para más información(recursos
en inglés):
Cabello y Plumas
 |
Hasta 1760,
el estilo de los peinados era más tenue, pero con la ayuda de
rellenos para cabello y pomadas fabricadas de manzanas,
grasas y aceites de flores, los peinados se ponían súbitamente
más altos y más grandes .
Los peinados
continuaron agrandándose hasta el año 1778 cuándo la moda
era tener un peinado de tres pies de altura con telas, plumas,
floresy perlas. Era homenaje a la moda francesa que
dominaba el estilo de moda en Europa hasta el siglo XX. Su prestigio
se derivó del glamor de Versalles y la influencia de
Luis XIV.
|
Para más información(recursos
en inglés):
Diamantes
|
Los primeros
diamantes de ríos(aluviales) se descubrieron probablamente en
la India alrededor del año 800 aC. Nunca se descubrió la
fuente volcánica de esos diamantes, pero los depósitos eran
lo suficientemente grandes para suministrar la mayoría de
los diamantes del mundo hasta el siglo XVIII. En 1725, los diamantes
fueron descubiertos en un pueblo brasileño 500 km al norte de
Río de Janeiro que hoy en día se llama Diamantina. Diamantina
se convertió en la siguiente fuente importante
de diamantes. Desde 1730 hasta el año 1870, Brasil fué la
mayor fuente mundial de diamantes.
En el siglo
XVIII, el diamante se veía mucho en todo tipo de joyas, que portaban
principalmente las mujeres. Debido a que eran
tantos los diamantes que llegaban de América del Sur , la
muestra de los diamantes era posible de una manera muy llamativa.
Las joyas de la dama son muy elegantes y revelan la hermosura
de los diamantes tallados. Los soportes de plata que sostienen
los diamantes son respaldados con oro para evitar manchar
la piel ó la ropa de la dama por la falta de lustre.
Los diamantes fueron reservados para la noche porque se consideraba
vulgar mostrarlos de día. En vez de poner muchas joyas diferentes,
las damas llevaban un parure-- una pareja de joyas-- para todo
los eventos sociales.
|
Para más información
(recursos en inglés):