Obra
de Arte:
Ropero
Materia(s):
Estudios Sociales, Matemáticas, Arte
Objetivos
Didácticos:
Los
estudiantes serán capaces de:
- Examinar
la forma y función de los muebles de La Nueva España.
- Aprender
acerca del orígen de marquetería
- Descubrir
las influencias de otros países en la marquetería de Puebla,
México.
Procedimiento:
Mira
el
ropero de Franz Mayer.
Examinar
la Forma y Función de Muebles
Roperos
y armarios proporcionaron la oportunidad de guardar y
organizar ropa. Los primeros fueron producidos en Francia
durante el siglo XVIII. Además gabinetes para guardar
rifles, no había otro tipo de mueble diseñado específicamente
para guardar objetos de valor. En el siglo
XVIII, muchos roperos fueron producidos en una gran variedad
de estilos por su popularidad. Algunos fueron adornados
con formas geométricas y otros fueron muy grandes y elaboradamente
decorados.
- ¿Cuáles
son las características de este ropero?
- ¿
Cómo se puede describir este tipo de ropero?
Aprenda
acerca de la Marquetería
La superficie
de este ropero es decorada con una técnica que se llama
marquetería. Usando incrustaciones (poner una imagen en
un suelo presionado) o chapas(rajas de un material
costoso aplicados encima de una material menos
costoso ) de madera, se forman imágenes que crean
un diseño. En este ropero, el frente es decorado con formas
geométricas de madera oscura y clara.
- Mira
cuidadosamente el diseño del ropero.
- ¿Qué
formas observan primero?
- ¿Cómo
son separadas dichas formas?
- ¿Cómo
diferencía el artesano los entrepaños de
los bordes?¿La cima del fondo?
- Observen
la cerradura en la parte exterior del ropero. ¿Después
de ver el exterior, como se ve el interior? Recuerdan
que los contenidos hubieran sido muy caros.
Extender
la Lección:
Estudios
Sociales:
Este
ropero fué producido en la ciudad de Puebla, alrededor
de sesenta millas de la Ciudad de México. Puebla fué una
de las ciudades principales de México colonial. Fundada
por los españoles en 1531, Puebla fué una ciudad planeada
y se ve como una ciudad europea.
Investigar
la historia de marquetería en España y como llegó
a México. ¿Por qué la marquetería es tan importante para
los españoles? ¿Cómo se refleja la importancia
de la carpintería para el México colonial en este
ropero?
Arte:
Discuta con los estudiantes el concepto de crear objetos
o muebles para guardar objetos de valor.
Cuestione
a los estudiantes que tipos de objetos son importantes
para ellos. ¿En qué guardarían esos objetos? Los
estudiantes pueden crear y decorar roperos pequeños para
sus objetos de valor usando cajas con tapas.
Matemáticas:
Observar los diseños geométricos que el artesano
usó.
- ¿Dónde
ven líneas verticales y horizontales?
- ¿Qué
formas están en las puertas, los lados y la cima?
- ¿Hay
diferentes tipos de patrones?
Los
estudiantes dibujan un diseño en papel para un mueble
original que se puede utilizar en sus casas. El diseño
debe incorporar una variedad de formas y ángulos.
- ¿En
qué elementos debe enfocarse ?
|